Anexo I
REGLAS DEL BALLOON WORLD CUP
Introducción
El BALLOON WORLD CUP (“BWC”) es un deporte jugado por dos (2) jugadores, uno contra uno, con un globo. El objetivo de cada equipo o jugador es anotar más puntos que el adversario, consiguiendo un punto cada vez que el adversario no evite que el Globo toque el suelo del terreno de juego.
Reglas del juego
• El jugador no podrá coger el globo, y deberá tocarlo en cualquier dirección, pero nunca hacia abajo y no impactar intencionadamente en el jugador contrario.
• Los jugadores solo pueden tocar el globo con la mano. Si tocan (o el globo les toca) con otra parte del cuerpo, pierden el punto. Esta norma no será aplicable para el “Globo de Oro”, donde el jugador podrá tocar el globo con cualquier parte del cuerpo excepto con la mano, en este caso si tocan el globo (o el globo les toca) con la mano, pierden el punto.
• El jugador solo podrá realizar un toque al globo, entendiendo como toque un impacto directo al globo, nunca hacia abajo.
• En el supuesto que el globo se encuentre a una distancia respecto al suelo de menos de un metro antes del impacto, el jugador deberá elevarlo como mínimo un metro respecto al suelo.
• El globo podrá impactar contra los muebles y otros elementos incluidos en el terreno de juego.
• El jugador no podrá mover los muebles y/o otros elementos incluidos en el terreno de juego, ni usar su cuerpo para impedir al contrario su movilidad.
• Si el globo sale del terreno de juego, el último jugador en tocar el globo pierde el punto.
• Si el globo queda parado en alguno de los muebles o elementos incluidos en el terreno de juego, el jugador al que le toque golpear el globo tendrá un máximo de cinco (5) segundos para impactarlo y ponerlo en juego, una vez transcurridos los referidos 5 segundos sin golpear el globo, el árbitro poda conceder el punto al otro jugador.
• Los jugadores tendrán un limite de cinco (5) segundos para sacar entre punto y punto.
Terreno de juego
El Terreno de juego podrá variar en función de la competición, pero como regla general, será un espacio similar a un salón, con muebles y obstáculos propios de una estancia similar. El jugador podrá utilizar los distintos obstáculos, sin moverlos intencionadamente, para conseguir anotar los puntos.
Durante la competición, se podrá modificar el espacio y composición del Terreno de juego cuando la organización de la competición así lo considere.
Asimismo, y durante el Globo de Oro únicamente, se colocará un ventilador para potenciar la competición.
Al inicio de cada partido, el árbitro deberá dar su autorización a la composición del terreno de juego.
Jugadores/Equipo
Cada equipo estará compuesto por dos jugadores, de los cuales solo uno podrá participar en cada partido. En caso de lesión del jugador principal, este podrá ser sustituido en el siguiente punto durante el partido.
En caso de lesión, el árbitro y el propio jugador lesionado decidirán sobre su continuidad en el terreno de juego, prevaleciendo el criterio del árbitro.
En caso de lesión de los dos jugadores del equipo, el equipo quedará descalificado, dándole el partido por perdido.
Equipamiento
Cada equipo debe usar un uniforme que le distinga respecto al otro y un casco (o similar) homologado por la organización del torneo.
Ningún jugador debe usar prendas de vestir o accesorios que puedan herir de manera razonable al portador, a otros jugadores, impedir su capacidad de juego o dañar el globo (relojes, anillos, pulseras etc…). Al inicio de cada partido el árbitro, revisará la equipación de cada jugador.
El uso de guantes debe ser previamente aprobado por la organización del torneo.
Sera la organización del torneo quien decida con que tipo de globo se jugara cada partido.
Cada partido se jugará con un globo nuevo.
En caso de destrucción del globo o daños en el mismo, este será sustituido inmediatamente. Será el árbitro del partido quien valore los daños del globo y decida su sustitución.
En el supuesto de destrucción del globo, sacará el último jugador en haber tocado el globo, siempre y cuando el árbitro no decida lo contrario.
Partidos
Los partidos se inician con el saque inicial y finalizan cuando un equipo, anote 3 puntos.
Saque Inicial: Cada partido se iniciará con el saque inicial, que se realizará desde el punto del terreno de juego que el jugador que saque decida.
Al inicio del partido, se decidirá mediante “moneda al aire”, si el jugador que gane quiere sacar o restar en la primera jugada.
Tras el saque inicial, el jugador que ha ganado el punto vuelve a sacar.
En la ejecución del saque, el globo tiene que elevarse, como mínimo, por encima de la cabeza del sacador. Durante el “Globo de Oro”, el jugador podrá usar las manos para elevar el balón, pero deberá impactarlo con la cabeza.
Puntos: Cada Equipo/jugador anotará un punto cada vez que el adversario no evite que el globo toque el suelo del terreno de juego.
Faltas y sanciones.
Faltas leves; Serán consideradas faltas leves las siguientes:
• Impactar el globo intencionadamente contra el otro jugador.
En este caso el árbitro pitará falta y se concederá el punto al jugador no infractor
Será el árbitro quien a su criterio determinará la intencionalidad.
• Realizar dos toques al globo.
a) Si hay intencionalidad, se concederá el punto al jugador no infractor.
b) Si no hay intencionalidad:
i. Si beneficia al jugador no infractor, se continua con la jugada
ii. Si no beneficia al jugador no infractor, se repetirá el punto
Será el árbitro quien a su criterio determinará si hay intencionalidad y si hay beneficio par el jugador no infractor.
• Utilizar el cuerpo con la intención de impedir al contrario su movilidad.
a) Se concederá el punto al jugador no infractor.
Será el árbitro quien a su criterio determinará si hay intencionalidad.
• Golpear el globo hacia abajo
a) Se concederá el punto al jugador no infractor
Faltas graves; Serán consideradas faltas graves las siguientes:
• Agredir y/o insultar a cualquier jugador
• Agredir y/o insultar al árbitro
• Agredir y/o insultar al publico asistente o miembros de la organización del torneo.
• La comisión reiterada de faltas leves (mas de 5) durante un partido.
• Mostrar a criterio del árbitro una actitud pasiva y no competitiva en el partido.
• Mover los muebles y/o otros elementos incluidos en el terreno de juego con la intención de impedir la movilidad del contrario. Será el árbitro quien a su criterio determinará si hay intencionalidad
En los supuestos anteriores el jugador/equipo, quedará automáticamente descalificado de la competición.
Árbitro
Cada partido contará con un árbitro que podrá ser substituido en caso de lesión.
La función del árbitro será la de velar por el juego limpio y el cumplimiento de las reglas establecidas en el presente documento, aplicando e interpretando el reglamento adecuándose a cada situación del juego.
El árbitro deberá ir uniformado de manera que se distinga de los jugadores.
Sera el árbitro quien tenga la decisión final en caso de duda en la aplicación del presente reglamento.
Los Jugadores deberán acatar en todo momento la decisión de los Árbitros.
Video arbitraje “Ojo de Globo”.
El árbitro podrá en cualquier momento acudir al video arbitraje para tomar la correcta decisión en relación con una jugada concreta.
Sera decisión del árbitro, acudir al video arbitraje, no pudiendo el jugador presionar al mismo para que compruebe una jugada.
No obstante, durante el partido, cada jugador/equipo tendrá derecho a solicitar la revisión de una (1) jugada concreta. Una vez solicitado, si no beneficia al jugador que lo ha solicitado, este pierde el punto.
Anexo II
SISTEMA DE COMPETICIÓN & PRIZE MONEY – PRIMERA BALLOON WORLD CUP
Sistema de Competición de la Primera BWC
La Primera BWC constará de 32 equipos o participantes que se dispondrán en un sistema de clasificación a partido único (eliminatoria).
Se repartirán los 32 participantes en 16 eliminatorias a partido único. (dieciseisavos de final, octavos de final, cuartos de final, semifinales y final).
Los partidos durarán 2 minutos, con una cuenta atrás en el marcador. El jugador que haga más puntos durante los dos minutos gana. Esto es así en todos los partidos salvo en la final, que será de 5 minutos.
En caso de empate al final de los partidos, se jugará el “Globo de oro” que no tendrá limite de tiempo. En el “Globo de oro”, los jugadores pueden tocar el globo con todas las partes del cuerpo salvo con la mano y ganará el partido el jugador que haga el primer punto.
Escaldado de Premios de la Primera BWC
Los premios a repartir en la Primera BWC entre los 32 participantes serán los siguientes:
Campeón: 10.000 € + 2 billetes LATAM
Subcampeón: 3.000 €
Tercer puesto: 1.400 €
Cuarto puesto: 800 €
Cuatros: 400 €
Octavos: 200 €
Dieciseisavos: 100 €